BASTIAS, RAUL ALVARO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su prestación jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo de los haberes conforme a la doctrina de la Corte Suprema.
¿Quién es el actor?
Raúl Álvaro Bastias
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de prestación jubilatorio (PC y PAP)
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y ordenó:
- Aplicar el índice ISBIC para el reajuste de las remuneraciones devengadas hasta febrero de 2009, y el índice combinado previsto en la ley 26.417 para las posteriores.
- Considerar los aportes autónomos efectivamente realizados conforme al precedente "Makler".
- Rechazar la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 solicitada, por no afectar derechos adquiridos.
- Confirmar la exención del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios.
- Imponer las costas de primera y segunda instancia a la demandada ANSES.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema estableció en "Elliff" la aplicación del índice ISBIC para el reajuste de haberes, criterio que se mantiene vigente.
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde aplicar lo resuelto en "Makler", considerando todos los años efectivamente aportados.
- La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 procede solo cuando se afectan derechos adquiridos, lo que no ocurre en este caso.
- Los haberes jubilatorios no constituyen una "ganancia" gravable por el impuesto a las ganancias, al afectar su integridad y la garantía constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: