Logo

GONZALEZ, MAXIMO JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclamó un reajuste de su haber jubilatorio por invalidez. La Cámara Federal confirmó la sentencia que declaró inconstitucionales normas que reemplazaban el índice ISBIC por el RIPTE, y también la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes.

Costas Impuesto a las ganancias Movilidad Reajuste Ley 24 241 Invalidez Haber jubilatorio Ripte Ley 26 417 Ley 27 426 Isbic


¿Quién es el actor?

GONZALEZ, MAXIMO JOSE

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes jubilatorios del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente al reclamo del actor. Declaró inconstitucionales normas que reemplazaban el índice ISBIC por el RIPTE para la movilidad de los haberes, y también la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El haber inicial de un beneficio por invalidez se rige por el art. 97 de la ley 24.241, que toma las remuneraciones de los 60 meses previos, sin incluir los rubros PBU, PC y PAP. Por lo tanto, no corresponde aplicar los índices fijados por las resoluciones de ANSES.
- Los haberes jubilatorios no constituyen "ganancia" a los fines del impuesto a las ganancias, por lo que su aplicación resulta inconstitucional.
- Se declaró inconstitucional el art. 2 de la ley 27.426 respecto de los períodos devengados de julio a diciembre de 2017, por ser regresivo en comparación a la movilidad de la ley 26.417 derogada.
- Se confirmó la imposición de costas a la demandada vencida, conforme lo dispuesto en el art. 36 de la ley 27.423.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar