Logo

VIOLINO, DELIA MAGDALENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó al ANSES por reajustes previsionales. La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que actualizó los aportes y la movilidad de la prestación de la actora.

Seguridad social Movilidad Reajuste previsional Indice isbic Actualizacion de aportes Ley n 26 417

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora Delia Magdalena Violino demandó al ANSES por reajustes de su prestación previsional. El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la actualización de los aportes previsionales de la actora según el índice ISBIC y la aplicación de la movilidad conforme a la Ley N° 26.417. La ANSES apeló dicha sentencia, cuestionando la actualización de los aportes previsionales y la movilidad ordenada. La Cámara Federal de Mendoza, Sala A, resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por la ANSES y confirmar la sentencia de primera instancia. En sus fundamentos, la Cámara señaló que correspondía aplicar el índice ISBIC para la actualización de los aportes previsionales, conforme a la jurisprudencia de la CSJN en el precedente "Elliff Alberto José c/ ANSES". Asimismo, consideró que la movilidad debía ajustarse de conformidad con lo establecido en la Ley N° 26.417, tal como lo había ordenado el juez de primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar