QUIROGA, NILA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de normas que afectaban la movilidad de los haberes.
¿Quién es el actor?
Quiroga Nila Rosa
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Mendoza rechazó el recurso de apelación interpuesto por ANSES, confirmando parcialmente la sentencia de primera instancia. La Cámara consideró que corresponde la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) de la actora, más allá de la fecha de adquisición de su derecho, para mantener la integralidad e irrenunciabilidad de las prestaciones previsionales. Asimismo, confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Art. 2 de la Ley N° 27.426 respecto de los períodos devengados de julio a diciembre de 2017, por considerarla una medida regresiva frente a la movilidad alcanzada anteriormente. También declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, de la Resolución de ANSES 56/2018 y de la Secretaría de Seguridad Social 1/2018, al considerar que invadían facultades del Poder Legislativo. En cuanto a la determinación del haber inicial, ratificó la aplicación del índice ISBIC sin límite temporal, conforme al precedente "Elliff". Respecto a los aportes autónomos, aplicó la doctrina de los precedentes "Volonté" y "Makler". Finalmente, confirmó la imposición de costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: