Logo

NOFAL, ERCILIA ANTONIA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad establecida en la Ley N°27.609, ordenando el cálculo de la actualización de los haberes previsionales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Reparacion integral Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste de haberes Movilidad jubilatoria Ley n 27 609 Indice de precios al consumidor ipc


- Actora: Ercilia Antonia Nofal

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró inconstitucional la fórmula de movilidad de la Ley N°27.609 y ordenó el cálculo de la actualización de los haberes previsionales en base al IPC, debiendo aplicarse el que resulte mayor entre este y la fórmula de la Ley N°27.609.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La fórmula de movilidad de la Ley N°27.609 vulnera la garantía constitucional de movilidad jubilatoria al no reflejar adecuadamente la evolución del costo de vida y la proporcionalidad con los salarios de los trabajadores activos.
- Ante la inconstitucionalidad declarada, corresponde aplicar el IPC como mecanismo idóneo para mantener el poder adquisitivo de los haberes previsionales.
- Se ordenó a ANSES practicar la liquidación respectiva a fin de recalcular y reajustar los haberes previsionales de la actora.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar