GUEVARA, HERMINIA DEL CARMEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajuste de haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Mendoza confirmó en parte la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que imponían límites a la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial.
¿Quién es el actor?
Herminia del Carmen Guevara
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes jubilatorios
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó el reajuste del haber inicial (PC y PAP) de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema, pero difirió el análisis de la prestación básica universal (PBU) para la etapa de liquidación. Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución SSS 6/2009 que establecía un tope adicional a la actualización de las remuneraciones. Rechazó los planteos de inconstitucionalidad de los topes de la Ley 24.241 y confirmó la exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo.
Fundamentos relevantes:
- La Cámara adhirió a la jurisprudencia de la CSJN que ordena aplicar el índice ISBIC hasta febrero 2009 y luego el art. 2 Ley 26.417 para el cálculo del haber inicial.
- Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución SSS 6/2009 por establecer un tope adicional a la actualización de remuneraciones que no surge de la Ley 24.241.
- Difirió el análisis de la PBU para la etapa de liquidación, de acuerdo a la doctrina de la CSJN en "Quiroga".
- Confirmó la exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo, en línea con precedentes de la CFSSS.
- Impuso las costas a la vencida (ANSES) de acuerdo al art. 36 Ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: