E. A; D. S. (EN REPRESENTACION DE A.E.M.I.) c/ UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACION s/LEY DE DISCAPACIDAD
El menor con discapacidad reclama cobertura integral de prestaciones de salud. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia y ordenó brindar la cobertura al 100% de la prestación de acompañante terapéutico.
Cobertura integral de prestaciones de salud para el menor con discapacidad (TGD)
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó que la demandada brinde la cobertura al 100% de la prestación de acompañante terapéutico, sin los límites impuestos por el juez de grado. Confirmó los honorarios profesionales regulados.
Fundamentos relevantes:
- El derecho a la salud del menor con discapacidad se encuentra amparado por un amplio marco constitucional y legal.
- La normativa vigente establece que las obras sociales deben brindar una cobertura integral y sin discriminación a las personas con discapacidad.
- El concepto de vulnerabilidad de la persona con discapacidad es un eje central para garantizar el acceso a la justicia.
- La prestación de acompañante terapéutico no se encuentra en la Resolución 428/1999, por lo que debe ser cubierta al 100% conforme la Ley 24.901.
- Los agravios relativos a la cobertura de escuela común fueron declarados parcialmente desiertos por insuficiencia impugnativa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: