Logo

BAEZ, MARGARITA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, diferiendo la regulación de honorarios hasta que se determine la liquidación del reajuste de haberes.

Tasa de interes Liquidacion Seguridad social Regimen de honorarios Reajuste de haberes Inconstitucionalidad de costas


¿Quién es el actor?

Margarita Baez

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, disponiendo que a las sumas adeudadas se le adicionen intereses conforme la tasa pasiva promedio del BCRA. Además, revoca la regulación de honorarios dispuesta en primera instancia, debiendo diferirsela hasta que se determine la liquidación del reajuste de haberes, aplicando la ley arancelaria vigente al momento de cada etapa procesal. Confirma el resto de la sentencia. Los fundamentos principales son:
- Respecto a la tasa de interés, se remite a precedentes de la propia Cámara que establecen la aplicación de la tasa pasiva promedio del BCRA.
- En cuanto a los honorarios, se aplica el criterio de la CSJN sobre la ley arancelaria aplicable según la oportunidad en que se desarrollaron las tareas. Para las tareas anteriores a la ley 27.423, se aplica la ley 21.839; para las posteriores, la ley 27.423.
- Se difiere la regulación de honorarios hasta que se determine la liquidación del reajuste, dado que el monto de la demanda es la base para su cálculo.
- Finalmente, se declara la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 sobre imposición de costas, imponiéndolas a la vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar