F., R. A. c/ SAMI s/AMPARO LEY 16.986
El actor promovió acción de amparo por cobertura integral de acompañamiento terapéutico. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el rechazo de la acción, al considerar que no se acreditó la necesidad de un acompañante terapéutico determinado.
¿Quién es el actor?
R.A.F.
¿A quién se demanda?
SAMI (Sistema de Atención Médica Integral)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener cobertura al 100% de acompañante terapéutico, 6 sesiones semanales de 7 hs. por día, de lunes a sábados, de enero a diciembre de 2024.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la acción de amparo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Los certificados médicos acompañados no indican que la prestación deba llevarse a cabo por un acompañante terapéutico determinado.
- Si bien el actor acreditó ser una persona con discapacidad, no se corroboró un accionar lesivo o arbitrario por parte de SAMI, que cubría la prestación con sus propios prestadores hasta que el actor eligió un prestador externo a su cartilla.
- SAMI autorizó la prestación reclamada, pero abonando hasta los valores que paga a sus prestadores de convenio, lo cual no se considera arbitrario o ilegal.
- En un proceso de amparo, se debe acreditar un perjuicio actual o inminente que lesione derechos constitucionales, lo cual no se probó en este caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: