T; F. V. (EN REPRESENTACION DE A.L.T) c/ INSTITUTO OBRA SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y OTRO s/AMPARO LEY 16.986
El actor promovió acción de amparo contra el Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) por suspensión de cobertura médica del hijo menor. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia que rechazó parte de la acción.
¿Quién es el actor?
F.V.T., en representación de su hijo menor A.L.T.
¿A quién se demanda?
Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y Estado Nacional
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener la cobertura médica para el hijo menor discapacitado
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó el rechazo parcial de la acción contra IOSFA, considerando que no se acreditó arbitrariedad o ilegalidad en la suspensión de la cobertura, al no cumplirse los requisitos reglamentarios de afiliación. Sin embargo, señaló que en casos de personas con discapacidad sin cobertura, el Estado debe brindar la asistencia requerida. Fundamentos relevantes: "una de las características de este tipo de procesos es que, el acto u omisión que se ataca, en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley (en los términos del art. 43 de la CN), no observándose en el caso bajo examen, que la conducta de la accionada haya sido arbitraria o ilegal, ni se encuentra corroborada la lesión a derechos fundamentales del amparista". "cuando se acredite por el peticionante la imposibilidad material de afrontar de su propio peculio las prestaciones que reclama, o cuando el mismo no posea una afiliación a una Obra Social determinada, corresponde que el Estado Nacional, a través de sus órganos competentes, satisfaga sus reclamos".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: