ESQUIBEL, OLGA RAQUEL c/ ANSES s/PENSIONES
La actora apeló la sentencia que desestimó su demanda por pensión derivada del fallecimiento de su cónyuge. La Cámara Federal confirmó la decisión al entender que no se acreditó la dependencia económica de la actora respecto del causante.
¿Quién es el actor?
Olga Raquel Esquibel
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnar la resolución administrativa que le denegó el beneficio de pensión derivada del fallecimiento de su cónyuge, Manuel Antonio Narváez.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda. Consideró que, si bien la actora y el causante estaban separados de hecho, no se acreditó que éste la hubiera asistido económicamente, requisito necesario para acceder a la pensión en casos de separación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La nota definitoria del matrimonio es la comunidad de vida sustentada en el apoyo mutuo y la búsqueda del bienestar de sus integrantes. Sobre esta idea se asienta la regulación de los alimentos entre cónyuges.
- Tras la reforma del Código Civil, la legislación previsional aún pondera la culpabilidad como causal para acceder o perder el derecho a pensión, lo que debe armonizarse con la supresión de ese concepto en las normas de fondo.
- En casos de separación de hecho, el acceso a la pensión estará condicionado fundamentalmente, aunque no de manera excluyente, a que el causante hubiera estado contribuyendo al sostenimiento económico del cónyuge supérstite.
- En el caso, no se acreditó que el causante hubiera asistido económicamente a la actora, pese a la larga duración del matrimonio. Tampoco hay prueba de la convivencia y se constató que la actora siempre vivió sola.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: