GARCIA, BEATRIZ MARTA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora reclamó el reajuste de su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó el reajuste del beneficio de la actora, aplicando el criterio de la Corte Suprema en Elliff.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Beatriz Marta García, obtuvo su beneficio jubilatorio en 2014 al amparo de la ley 24.241. Demandó a ANSES por el reajuste de su haber.
El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de diversas normas que regulaban la movilidad jubilatoria y ordenando el reajuste del beneficio de la actora aplicando el criterio de la CSJN en "Elliff".
La ANSES apeló, cuestionando principalmente la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y la aplicación del índice "Elliff".
La Cámara Federal confirmó lo resuelto por el juez de grado, aplicando la doctrina sentada por la Corte Suprema en los precedentes "Elliff" y "Blanco" sobre la determinación del índice de actualización de las remuneraciones. Difirió el análisis de la constitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos principales:
- La CSJN estableció que la fijación del índice de actualización salarial no está incluida dentro de las atribuciones de la ANSES ni de la Secretaría de Seguridad Social, sino que es una facultad del Congreso Nacional.
- Por ello, corresponde aplicar el criterio sentado por la Corte en "Elliff" para la determinación del índice de actualización.
- El análisis de la constitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 debe postergarse para la etapa de ejecución, a fin de evaluar si su aplicación produce o no una quita confiscatoria en el haber del actor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: