Logo

CAPUANO, DAVID ALEJANDRO Y OTROS c/ MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH DE LA NACION Y OTRO s/SUPLEMENTOS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD

Trabajadores del Servicio Penitenciario Federal impugnan normativa que disminuyó el suplemento por antigüedad de servicios. La Cámara Federal modifica la sentencia y ordena restablecer el cálculo del suplemento conforme a la normativa anterior.

Derechos adquiridos Servicio penitenciario federal Suplemento por antiguedad de servicios Derecho a la seguridad social Principio de no regresividad


- Actores: David Alejandro CAPUANO, Braian Nicolás CAPUANO y Nadia Tamara JUGO

¿A quién se demanda?

PODER EJECUTIVO NACIONAL -MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
- SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnar por ilegitimidad el Decreto N° 586/2019 del P.E.N. y la Resolución N° 607/2019 del Ministerio de Justicia y DDHH, que redujeron el suplemento por antigüedad de servicios (SAS) del 2% al 0,5% del haber mensual.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal revoca la sentencia de primera instancia y hace lugar al reclamo de los actores. Ordena al Estado que liquide el SAS al 2% del haber mensual por cada año de servicio, y abone las diferencias retroactivas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La normativa impugnada modificó perjudicialmente los intereses de los trabajadores al reducir el porcentaje del SAS, lo que afecta derechos adquiridos y viola los principios de no regresividad y progresividad en materia de derechos sociales.
- La reducción del SAS al 0,5% supera ampliamente el límite de razonabilidad y configura una medida confiscatoria, según criterio de la Corte Suprema.
- La nueva normativa es contradictoria con el objeto declarado de recomponer la estructura salarial del personal penitenciario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar