HERNANDEZ, NORBERTO HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
El actor obtuvo un beneficio jubilatorio y promovió demanda por reajuste de haberes. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y aplicó los índices de actualización dispuestos por las leyes 27.426 y 27.609.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Norberto Horacio Hernández obtuvo un beneficio jubilatorio (PBU-PC-PAP) al amparo de la ley 24.241, con fecha de adquisición el 30/03/2022. Promovió demanda contra ANSES solicitando el reajuste de su haber jubilatorio. En primera instancia, el juez rechazó la excepción de prescripción opuesta por ANSES y ordenó el reajuste aplicando el índice ISBIC, con cita del precedente "Elliff". ANSES recurrió la sentencia, cuestionando principalmente: a) la utilización del ISBIC para actualizar remuneraciones previas a marzo de 2009, cuando debió aplicarse el índice fijado por las leyes 27.426 y 27.609; y b) la actualización de las remuneraciones de los últimos 10 años conforme al ISBIC sin valorar ese índice, solicitando aplicar el índice combinado previsto en la normativa. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia apelada. Consideró que, conforme al fallo "Blanco" de la CSJN, es el Congreso el que tiene la facultad de elegir el índice de actualización de los salarios computables, por lo que corresponde aplicar los índices dispuestos en las leyes 27.426 y 27.609, sin declarar la inconstitucionalidad de dichas normas. Auspició revocar la sentencia de grado en cuanto declaraba la inconstitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609 cuando su aplicación implicara una merma confiscatoria en la actualización de las remuneraciones anteriores a marzo de 2009.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: