Logo

NAVARRO, JUAN SILVANO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda contra ANSES por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad de la ley 27.426 respecto a la forma de actualización.

Inconstitucionalidad Seguridad social Topes legales Congreso nacional Reajuste de haberes Actualizacion de remuneraciones Ley 27 426


¿Quién es el actor?

Juan Silvano Navarro

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por ANSES, revocando lo relativo a la aplicación del artículo 3 de la ley 27.426 sobre actualización de remuneraciones, el cual fue declarado inconstitucional en primera instancia. La Cámara consideró que la ley 27.426 dictada por el Congreso era válida, al ser este el órgano competente para establecer el índice de actualización de conformidad con el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Sin embargo, difirió el tratamiento de los topes legales y decretos sobre aumentos para el momento de practicarse la liquidación. Fundamentos relevantes:
- El Congreso Nacional, como órgano representativo de la voluntad popular, es quien debe establecer el índice de actualización de los haberes previsionales, conforme al artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
- La ley 27.426 dictada por el Congreso, que estableció un índice combinado de actualización, es válida y no puede ser declarada inconstitucional en abstracto.
- El tratamiento de los topes legales y decretos sobre aumentos se difiere para el momento de practicarse la liquidación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar