Logo

MONTES, RAUL MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haber previsional. La Cámara Federal de La Plata confirmó en lo sustancial la sentencia de primera instancia, que declaró la inconstitucionalidad de diversas normas y ordenó el reajuste del beneficio.

Seguridad social Indice de actualizacion Inconstitucionalidad de normas Movilidad jubilatoria Reajuste de haber

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Raúl Manuel Montes, demandó a la ANSES por el reajuste de su haber previsional. El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de diversas normas y ordenando el reajuste del beneficio. La ANSES apeló la sentencia. La Cámara Federal de La Plata confirmó en lo sustancial la decisión de primera instancia. Respecto al índice de actualización, la Cámara señaló que no corresponde aplicar los índices establecidos en la Ley 27.260, el Decreto 807/2016 ni la Resolución ANSES 56/2018, por no haberse acreditado la adhesión al Programa de Reparación Histórica o la suscripción de acuerdos previstos en esas normas. Indicó que corresponde aplicar el índice ISBIC hasta marzo de 2009, y luego los aumentos generales dispuestos por ley, conforme al precedente "Elliff" de la Corte Suprema. Respecto a la inconstitucionalidad de la Ley 27.426, la Cámara la confirmó, por considerar que dicha ley aplica retroactivamente una fórmula de movilidad diferente a la vigente al momento del devengamiento de los haberes. Finalmente, difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de otros decretos y de los topes legales para la etapa de ejecución de sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar