Logo

PERCHANTE, ALICIA INES c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora promovió demanda por reajuste de su haber jubilatorio inicial. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia y ordenó a la ANSES recalcular el haber inicial y determinar su movilidad de conformidad a los lineamientos del fallo Blanco de la Corte Suprema.

Seguridad social Precedentes de la corte suprema Movilidad Cosa juzgada administrativa Reajuste de haberes Isbic

Reajuste del haber jubilatorio inicial

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y ordenó a la ANSES recalcular el haber inicial de la actora y determinar su movilidad conforme a las pautas establecidas en el precedente "Blanco" de la Corte Suprema. Rechazó la excepción de cosa juzgada opuesta por la ANSES y confirmó la aplicación del índice ISBIC para actualizar las remuneraciones conforme al fallo "Elliff".

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que el plazo de caducidad de 90 días debe computarse desde la notificación de la resolución que denegó el reclamo de reajuste, no desde la resolución que otorgó el beneficio. Por lo tanto, el consentimiento de esta última no impide el reclamo posterior de reajuste.
- Aplicó la doctrina de la Corte Suprema en "Blanco" para declarar la inconstitucionalidad del decreto 807/16 y ordenar la actualización de las remuneraciones conforme al ISBIC, tal como se resolvió en "Elliff".
- Señaló que los tribunales inferiores deben respetar los precedentes de la Corte Suprema en cuestiones regidas por la Constitución o leyes federales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar