Logo

HERRERA, MONICA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó los criterios de cálculo de la Prestación Básica Universal.

Prescripcion Actualizacion Seguridad social Reajuste de haberes Prestacion basica universal Topes Ampo


¿Quién es el actor?

Mónica Herrera

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia que había hecho lugar parcialmente a la demanda. Confirmó la declaración de prescripción de los períodos anteriores a los dos años de la petición administrativa. Respecto al cálculo de la Prestación Básica Universal (PBU), revocó el criterio utilizado por la instancia anterior y ordenó aplicar el índice del precedente "Badaro" para la actualización del AMPO/MOPRE hasta la sanción de la ley 26.417. Diferió el tratamiento de los topes legales para la instancia de liquidación. Fundamentos relevantes:
- La Cámara consideró atendibles los argumentos de la ANSES respecto a la determinación del haber inicial, remitiéndose a un precedente propio ("Gualtieri").
- Respecto a la PBU, si bien difirió su actualización para la etapa de liquidación, señaló que corresponde el ajuste del AMPO/MOPRE según el índice del precedente "Badaro" por el período previo a la ley 26.417.
- Fundamentó la necesidad de respetar los precedentes de la Corte Suprema, en particular el fallo "Quiroga", en virtud del carácter alimentario de las prestaciones y la alta litigiosidad de la materia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar