MEDINA, JULIO ERNESTO Y OTRO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Contribuyentes jubilados obtienen la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Federal acoge parcialmente el recurso de la AFIP, pero confirma la decisión de declarar inconstitucional la norma.
¿Quién es el actor?
Julio Ernesto Medina y Sergio Renato Gusberti
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la Ley 20.628 (Impuesto a las Ganancias) que incluye a los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca admite parcialmente el recurso de apelación de la AFIP, pero confirma la declaración de inconstitucionalidad de la norma impositiva. Ordena a la AFIP comunicar al agente de retención el cese de los descuentos y retenciones en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios de los actores, y la restitución de los importes retenidos desde enero de 2016 hasta enero de 2023.
Los principales fundamentos de la decisión son:
- La Cámara ya se había pronunciado en un caso similar (autos "Figueroa") declarando la inconstitucionalidad de la norma cuestionada.
- Si bien uno de los actores no estaba jubilado al inicio del reclamo (2016), corresponde analizar la constitucionalidad de la norma a partir de la fecha en que cada uno de ellos obtuvo el alta jubilatoria.
- No se advierten razones que justifiquen apartarse del principio de la derrota procesal, por lo que corresponde imponer las costas a la parte vencida (AFIP).
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: