Logo

BORDON, BRUNO ALEJANDRO Y OTROS c/ MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - ESTADO NACIONAL Y MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES s/AMPARO LEY 16.986

Los actores promovieron acción de amparo contra la suspensión del pago del Salario Social Complementario del programa Potenciar Trabajo. La Cámara Federal de Corrientes revocó la sentencia y ordenó al Ministerio transferir a los actores a los nuevos programas creados y abonarles los períodos no pagos.

Vulnerabilidad Amparo Transferencia Potenciar trabajo Salario social complementario Programas sociales


- Actores: Bordón, Bruno Alejandro; Sánchez, Mayra Evelin; Vargas, Diego Rafael; Centurión, Edith Marilin; Cáceres, Teresa del Rosario
- Demandados: Ministerio de Capital Humano de la Nación y Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Nulidad de la Resolución Nº 17/2023 que suspendió el pago del "Salario Social Complementario" del programa "Potenciar Trabajo"

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y ordenó al Ministerio de Capital Humano dictar un nuevo acto transferiendo a los actores a los nuevos programas "VAT" y "PAS", y abonarles los períodos no pagos desde la suspensión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Los actores acreditaron que no eran infractores del programa por tener empleo formal, por lo que la suspensión basada en información falsa era ilegítima. La prestación tiene naturaleza alimentaria y los actores se encontraban en situación de alta vulnerabilidad, por lo que correspondía restablecerles el beneficio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar