COSTANZO, ANDREA JULIETA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó a ANSES por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda y ordenó a ANSES el recálculo y pago de las diferencias.
¿Quién es el actor?
Andrea Julieta Costanzo
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del decreto 391/03 y del art. 125 de la ley 24.241 reformada por la ley 26.222, a fin de disponer la integración del haber mínimo para los beneficiarios del régimen de capitalización.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda. Consideró que con la unificación del sistema previsional dispuesta por la ley 26.425, el Estado es el único obligado al cumplimiento de la obligación previsional, por lo que debe garantizar el haber mínimo a la actora, beneficiaria de un retiro por invalidez del régimen de capitalización. Ordenó a ANSES el recálculo y pago de las diferencias adeudadas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La ley 26.425 unificó el sistema previsional, eliminando el régimen de capitalización, y estableció que el SIPA garantizaría a los afiliados y beneficiarios del régimen de capitalización idéntica cobertura y tratamiento que el régimen público.
- La Corte Suprema en las causas "Etchart" y "Deprati" ha establecido que excluir a los beneficiarios del régimen de capitalización del haber mínimo previsional genera una desigualdad irrazonable, debiendo el Estado garantizarles las condiciones básicas de subsistencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: