MIRANDA, NORBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajuste de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al reclamo, y reguló los honorarios de la letrada del actor por su actuación en la alzada.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Norberto Miranda, inició una demanda contra la ANSES con el objeto de obtener el reajuste de sus haberes previsionales. El juez de primera instancia hizo lugar al reclamo, difiriendo la regulación de honorarios. Dicha sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. Posteriormente, la letrada de la parte actora solicitó la regulación de los honorarios correspondientes a su actuación en la alzada. La Cámara analizó la labor profesional cumplida por la letrada en segunda instancia bajo la vigencia de la Ley Arancelaria 21.839, y fijó sus honorarios en el 30% de lo regulado en primera instancia, más intereses desde que son debidos y hasta el efectivo pago. Los fundamentos principales de la decisión fueron: i) que el derecho a la retribución de los trabajos profesionales se constituye en la oportunidad en que se los realiza, según lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación; ii) que corresponde analizar la labor profesional en el marco de la Ley Arancelaria 21.839 aplicable al caso; y iii) que los honorarios deben adicionarse los intereses desde que son debidos y hasta el efectivo pago, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: