BERTORELLO, VICTOR HUGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajuste del haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia con algunas modificaciones en la metodología para el recálculo del haber inicial.
Actor: Víctor Hugo Bertorello Demandado: ANSES Objeto: Reajuste del haber previsional del actor Decisión: La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que admitió la procedencia de la acción, pero modificó la metodología para el recálculo del haber inicial. Estableció que corresponde aplicar el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC) para la actualización de las remuneraciones devengadas hasta febrero de 2009, y a partir de allí hasta la fecha de adquisición del derecho, las pautas fijadas por la Ley 26.417, con el descuento de las actualizaciones ya efectuadas. También confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 21 de la Ley 24.463 y la imposición de costas a la parte demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La C.S.J.N. en el precedente "Blanco, Lucio Orlando c/ ANSES s/ reajustes varios (CSS 42272/2012/CSI-CA1), sentencia de fecha 18/12/2018, confirmó la aplicación del precedente "Elliff" para redeterminar el haber inicial remitiendo a lo consignado por la CSJN precedentemente con relación a la Resolución ANSeS N° 56/2018 ratificada por la Res. SSS N° 1/2018. Lo mismo cabe decir del Decreto 807/2016 cuando establece un índice de actualizaciones de las remuneraciones de los afiliados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que debería aplicarse, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 24 inciso a) y 97 de la ley 24.241 y sus modificatorias, con altas posteriores al mes de agosto del 2016 (arts. 1 y 2), siendo esta facultad reservada al Poder Legislativo de la Nación (Conf. Considerando 20 y 21 del precedente "Blanco" antes citado)."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: