Logo

IBAÑEZ, ESTELA MARY c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS - A.F.I.P. s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE DERECHO

La actora promovió acción declarativa de inconstitucionalidad contra la AFIP. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia y fijó los honorarios de los letrados en el mínimo legal.

Impuesto a las ganancias Orden publico Honorarios minimos legales Haberes jubilatorios Accion declarativa de inconstitucionalidad

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Estela Mary Ibáñez, promovió una acción meramente declarativa de inconstitucionalidad contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en relación al gravamen del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Sala B, modificó la resolución de primera instancia que había regulado los honorarios de los letrados de la parte actora en 10,2 UMA. Consideró que, tratándose de una acción de inconstitucionalidad, corresponde aplicar el mínimo legal de 20 UMA establecido en el art. 48 de la Ley N° 27.423. Los fundamentos principales fueron: 1) El art. 48 de la Ley N° 27.423 dispone que, para acciones de inconstitucionalidad que no puedan regularse por la escala general, se aplicarán las normas del art. 16 con un mínimo de 20 UMA; 2) El art. 16 establece que los jueces no podrán apartarse de los mínimos legales, los cuales revisten carácter de orden público. En consecuencia, fijaron los honorarios en 20 UMA en conjunto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar