HEREDIA, GLADIS GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora apeló la sentencia que hizo lugar parcialmente a su demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la resolución recurrida, aplicando los precedentes jurisprudenciales citados para el recálculo del haber inicial y declarando la inaplicabilidad de la ley 27.426 a los haberes devengados en determinado período.
- Actora: Gladis Graciela Heredia
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó: a) aplicar los precedentes "Elliff" y "Blanco" para el recálculo del haber inicial en relación a los servicios prestados por la actora en relación de dependencia; b) declarar la inaplicabilidad de la ley 27.426 para los haberes devengados entre el 1 de julio y el 29 de diciembre del año 2017, debiendo liquidarse los mismos conforme lo dispuesto por la Ley 26.417.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara Federal consideró que correspondía aplicar los precedentes jurisprudenciales de la CSJN para el recálculo del haber inicial en relación a los aportes en relación de dependencia. Respecto a la aplicabilidad de la ley 27.426, la Cámara siguió el criterio establecido en precedentes propios, determinando que la movilidad de marzo de 2018 debía calcularse conforme a la ley 26.417. Por mayoría, se difirió el planteo de inconstitucionalidad de la ley 27.541 y sus decretos reglamentarios para la etapa de liquidación, a fin de evaluar si su aplicación implicaba un perjuicio confiscatorio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: