G, T A c/ I.N.S.S.J.P. s/AMPARO LEY 16.986
La actora promovió demanda de amparo por cobertura integral de hogarización para una persona con discapacidad. La Cámara Federal modificó la sentencia y ordenó que la prestación se otorgue hasta el tope previsto en el nomenclador de prestaciones básicas para personas con discapacidad.
¿Quién es el actor?
T.A.G., en representación de su madre A.N.A.
¿A quién se demanda?
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Solicitud de cobertura integral (100%) de hogarización en un centro integral de neurorehabilitación para A.N.A., afiliada de PAMI con discapacidad severa.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó que la prestación de hogarización se otorgue hasta el tope previsto en el nomenclador de prestaciones básicas para personas con discapacidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Se acreditó la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, dado el estado de salud de la afiliada.
- La cobertura integral del 100% de hogarización ordenada en primera instancia no encuentra sustento normativo, debiendo ajustarse a los valores y límites del nomenclador vigente.
- Si bien el derecho a la salud y la especial protección a las personas con discapacidad son de rango constitucional, no son absolutos y deben ejercerse conforme a la reglamentación legal.
- No se acreditó que los valores y topes fijados por la normativa resulten insuficientes o vulneren el derecho de la afiliada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: