CARENA, EDUARDO ORLANDO Y OTROS c/ ADMINISTRACIO FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Los actores promovieron acción declarativa de inconstitucionalidad contra el cobro de Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal aumentó los honorarios profesionales regulados en primera instancia.
Declaración de inconstitucionalidad del cobro de Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios y devolución de sumas retenidas
¿Qué se resolvió?
- En primera instancia, se hizo lugar a la demanda y se declaró inconstitucional el régimen de Impuesto a las Ganancias aplicado, ordenando a AFIP la devolución de las sumas retenidas.
- En apelación, la Cámara Federal confirmó lo decidido en primera instancia y modificó la regulación de honorarios, elevándolos a 20 UMA en total para los letrados de la parte actora.
Fundamentos relevantes:
- El art. 48 de la Ley 27.423 establece que en acciones de inconstitucionalidad no susceptibles de apreciación pecuniaria, se deben aplicar las pautas del art. 16 con un mínimo de 20 UMA.
- Los jueces no pueden apartarse de los mínimos legales establecidos.
- Si bien un juez tenía preferencia por regular 10 UMA, se adoptó el criterio unánime de 20 UMA por razones de economía procesal y evitar un desgaste jurisdiccional.
- Las costas de la alzada se imponen a la demandada perdidosa, sin regular honorarios a los letrados por actuar por derecho propio o ser profesionales a sueldo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: