Logo

W, N N c/ INSSJYP (PAMI) s/LEYES ESPECIALES (diabetes, cáncer,fertilidad

El actor promovió acción de amparo contra el INSSJYP (PAMI) solicitando la afiliación de su esposa, quien padece epilepsia y percibe una pensión no contributiva. La Cámara Federal confirmó la sentencia que declaró inconstitucional la norma que impedía dicha afiliación.

Derecho a la salud Personas con discapacidad Afiliacion a obra social Epilepsia Accion de amparo Pension no contributiva


¿Quién es el actor?

W., N.N.

¿A quién se demanda?

INSSJYP (PAMI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitud de afiliación de la esposa del actor, B., V.L., quien padece epilepsia y percibe una pensión no contributiva, al INSSJYP (PAMI)

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo, declarando inconstitucional el artículo 10 de la Resolución N° 1100/2006 del INSSJYP que impedía dicha afiliación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El derecho a la salud es un derecho fundamental consagrado en tratados internacionales con jerarquía constitucional. Exigir que la esposa del actor renuncie a su pensión no contributiva para poder afiliarse al INSSJYP importa una regresión en la protección de los derechos de las personas con discapacidad, contrariando la normativa constitucional y los principios de progresividad y no discriminación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar