DI NUCCI, DANIEL CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajuste del haber jubilatorio por aportes en relación de dependencia y autónomos. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia, aplicando los criterios de actualización fijados por la Corte Suprema de Justicia.
Reajuste del haber jubilatorio por aportes en relación de dependencia y autónomos
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó el criterio de actualización de los aportes autónomos según los precedentes "Volonté" y "Makler". Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicó la doctrina establecida por la CSJN en "Quiroga", debiendo recurrirse a la fórmula de cálculo prevista en el texto original de la ley 24.241. Declaró la inconstitucionalidad de los topes máximos en la medida que su aplicación resulte confiscatoria. Rechazó la excepción de prescripción interpuesta por la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Para la actualización de los aportes autónomos, corresponde aplicar el procedimiento fijado por la CSJN en "Volonté" y "Makler", vinculando la renta por la cual se efectuaron los aportes con los haberes mínimos vigentes en cada mes.
- Respecto a la PBU, su valor surgió de aplicar a la PBU original de la ley 24.241 los aumentos dispuestos entre 2006 y 2009. Por lo tanto, los beneficiarios con más de 30 años de servicios tienen derecho al incremento del 1% por cada año adicional según el texto original de la ley.
- La declaración de inconstitucionalidad de los topes procede solo si su aplicación resulta confiscatoria, según el precedente "Actis Caporale".
- La excepción de prescripción debe rechazarse, ya que no ha transcurrido el tiempo necesario desde la adquisición del beneficio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: