Logo

V, L.A. c/ I.O.S.F.A. s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió acción de amparo contra IOSFA para obtener la cobertura del servicio de acompañamiento terapéutico para su hijo menor. La Cámara Nacional de Apelaciones confirmó la decisión de primera instancia, con algunas precisiones sobre el encuadramiento arancelario.

Discapacidad Amparo Cobertura integral Ley 24 901 Acompanante terapeutico Nomenclador de prestaciones


¿Quién es el actor?

F. V. en representación de su hijo menor L.A.

¿A quién se demanda?

IOSFA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

obtener la cobertura del servicio de acompañamiento terapéutico para el menor L.A. en el ámbito escolar.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo, ordenando a IOSFA brindar la cobertura del acompañamiento terapéutico solicitado. Precisó que si bien IOSFA encuadró la prestación dentro del "módulo Maestro de Apoyo", ello resultaba arbitrario, debiendo atenderse a las necesidades concretas del menor más allá de la categorización formal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La prestación requerida es encuadrable dentro de las previstas por la ley 24.901 de protección integral de las personas con discapacidad.
- El nomenclador de prestaciones básicas no puede ser interpretado restrictivamente, siendo meramente orientativo y enunciativo.
- No se puede negar o limitar una prestación por el solo hecho de no estar expresamente contemplada en el nomenclador, debiendo atenderse al espíritu de la ley y las necesidades concretas del caso.
- La asimilación de la prestación al "módulo Maestro de Apoyo" resulta arbitraria, pues las tareas del acompañante terapéutico exceden las propias de un maestro de apoyo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar