Logo

DURAN, JOSE ALBERTO c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes jubilatorios. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y estableció la actualización de las remuneraciones computables conforme la doctrina de la CSJN.

Costas Seguridad social Inconstitucionalidad de decreto Prestacion basica universal Reajuste jubilatorio Actualizacion de remuneraciones Tope salarial


¿Quién es el actor?

José Alberto Duran

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en el beneficio previsional del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y ordenó la actualización de las remuneraciones conforme la doctrina de la CSJN en "Elliff". Rechazó el agravio sobre la actualización de la PBU. Modificó la sentencia en cuanto a la actualización del tope salarial, dejándolo sin efecto por ser una decisión extra petita. Confirmó la imposición de costas a la demandada. Principales fundamentos:
- El Congreso es el órgano competente para establecer el índice de actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial jubilatorio, no un decreto del Poder Ejecutivo.
- Corresponde aplicar la doctrina de la CSJN en "Quiroga" para la actualización de la PBU, recurriendo a la fórmula del texto original de la Ley 24.241.
- La actualización del tope salarial excede lo peticionado por la parte actora, vulnerando el principio de congruencia.
- Corresponde aplicar el criterio de la CSJN en "Morales" sobre distribución de costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar