Logo

STACCO, DIANA MONICA c/ AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

La actora promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre su jubilación. La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia que declara la inconstitucionalidad de las normas y ordena el reintegro de las sumas retenidas.

Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Principio de igualdad Seguridad social Accion declarativa de inconstitucionalidad Jubilaciones


- Actora: Diana Mónica Stacco

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acción declarativa de inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. "c", 79 inc. "c", 81 y 90 de la ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias, que gravan las prestaciones previsionales

¿Qué se resolvió?

Se hace lugar a la demanda, declarando la inaplicabilidad de las normas impugnadas y ordenando a la AFIP que se abstenga de descontar el impuesto y que reintegre los montos retenidos. Los principales fundamentos son:
- La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de gravar los haberes jubilatorios en el precedente "García", por afectar los principios de seguridad social, igualdad y protección de los jubilados.
- Si bien hubo modificaciones legislativas que elevaron el mínimo no imponible, ello no resuelve la cuestión de fondo, ya que no toma en cuenta la vulnerabilidad del colectivo de jubilados.
- No es necesario que el demandante acredite una situación de vulnerabilidad particular, pues la Corte Suprema sentó la doctrina sin exigir esa prueba en casos análogos.
- Procede ordenar el reintegro de las sumas retenidas, sin necesidad de transitar la vía administrativa de repetición, dado que la inconstitucionalidad de las normas debe ser resuelta primero por el Poder Judicial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar