STEFANELLI, RAUL ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del decreto que regulaba la actualización de las remuneraciones y ordenó su recálculo conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Reajuste de beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
- Se confirma la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y ordenó la actualización de las remuneraciones conforme al fallo "Elliff" de la CSJN.
- Se rechaza el agravio sobre el diferimiento del tratamiento de la actualización de la PBU y la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias.
- Se confirma la integración del haber de diciembre 2020 con la diferencia de la movilidad suspendida por la Ley 27.426.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y se imponen las costas a la demandada vencida.
Fundamentos principales:
- La CSJN estableció que es el Congreso quien debe fijar el índice de actualización de los salarios computables, por lo que el Decreto 807/16 es inconstitucional.
- Respecto a la PBU, corresponde aplicar la fórmula original de la Ley 24.241, actualizando el valor del MOPRE.
- Se debe integrar el haber con la diferencia de la movilidad suspendida por la Ley 27.426, conforme al precedente "Martínez".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 sobre costas y se imponen a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: