Logo

Legajo Nº 5 - IMPUTADO: I, C R s/LEGAJO DE APELACION

La defensa promovió un planteo de nulidad contra la ampliación de la imputación en el requerimiento de elevación a juicio. La Cámara confirmó el rechazo del planteo de nulidad.

Recurso de apelacion Derecho de defensa Nulidad Congruencia Imputacion Requerimiento de elevacion a juicio


¿Quién es el actor?

Juan Martín Hermida, Defensor Público de la Defensoría Oficial

¿A quién se demanda?

C R I (imputado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Planteo de nulidad parcial contra el requerimiento de elevación a juicio, por la incorporación de nuevos delitos (arts. 296 y 292 CP)

¿Qué se resolvió?

Se confirmó el rechazo del planteo de nulidad

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El principio de congruencia no implica que la calificación jurídica deba ser la misma que la provisoria, sino que debe haber identidad en la plataforma fáctica.
- Las nuevas figuras penales incorporadas se sustentaron en la misma base fáctica considerada en la imputación inicial y el procesamiento, por lo que no hubo limitación al derecho de defensa.
- La disconformidad con la valoración de mérito debe dilucidarse en la etapa de debate, no a través de un planteo de nulidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar