Incidente Nº 1 - QUERELLANTE: OFICINA ANTICORRUPCIÓN IMPUTADO: DE VIDO, JULIO MIGUEL Y OTROS s/INCIDENTE DE NULIDAD
La defensa cuestionó la intervención de los jueces Martínez Sobrino y Panelo, pero la Cámara Federal de Casación confirmó la validez de su participación en el juicio, al considerar que actuaban conforme a la normativa vigente al momento de su designación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor: las defensas de los imputados Julieta Cecilia Jaime, Lorena Silvia Gayo, Agostina Soledad Gayo, Silvia Elena Reyss, Silvano del Carmen Mazzucchelli, Carlos Castaño, Ricardo Jaime y Julio De Vido.
Demandado: Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6.
Objeto: Cuestionar la intervención de los jueces Martínez Sobrino y Panelo, y la intención del tribunal de reanudar el debate a través de medios tecnológicos.
Decisión: La Cámara Federal de Casación rechazó los recursos de casación interpuestos, considerando que los jueces Martínez Sobrino y Panelo actuaban válidamente conforme a la normativa vigente al momento de su designación, y que la reanudación del debate mediante medios tecnológicos era una cuestión prematura.
Fundamentos principales:
- La convocatoria de los jueces Martínez Sobrino y Panelo se hizo bajo la normativa vigente al momento, respetando las garantías constitucionales de juez natural y debido proceso.
- La ley posterior que derogó la posibilidad de convocar a jueces jubilados no tiene efecto retroactivo y no puede afectar derechos ya consolidados.
- Aceptar la posición de las defensas implicaría afectar garantías constitucionales como el juez natural y debido proceso, además de generar un grave perjuicio al estado avanzado del juicio.
- La CSJN ha sostenido la validez de los actos procesales cumplidos por jueces subrogantes, aun cuando posteriormente se declare la invalidez de tales designaciones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: