Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: PEÑA, SILVANA IRENE s/LEGAJO DE CASACION

La defensa de Silvana Irene Peña cuestiona la constitucionalidad de la ley que impide el acceso a la libertad condicional para condenados por ciertos delitos vinculados al narcotráfico. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso al considerar que dicha limitación es válida dentro de la discreción del legislador para fijar la política criminal.

Inconstitucionalidad Igualdad Razonabilidad Narcotrafico Progresividad Libertad condicional Politica criminal Resocializacion

Inconstitucionalidad del artículo 38 de la ley 27.375 que restringe el acceso a la libertad condicional para condenados por delitos de drogas

¿Qué se resolvió?

Se rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que la declaración de inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad que procede sólo cuando la contradicción con la Constitución es clara e indudable.
- El Poder Legislativo tiene la facultad exclusiva de determinar los tipos penales y las penas. El Poder Judicial no puede revisar el mérito, conveniencia u oportunidad de esas decisiones, salvo que se vulneren garantías constitucionales.
- La restricción al acceso a la libertad condicional no vulnera los principios de progresividad, igualdad, razonabilidad ni el fin resocializador de la pena, pues el legislador tiene amplia discreción para establecer la política criminal.
- Si bien la Constitución impone que las penas no sean crueles ni degradantes, no se establece un derecho a la libertad condicional, que es una facultad del legislador regular.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar