Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: LOPEZ, RUBÉN SEBASTIÁN s/LEGAJO DE CASACION

El actor fue condenado por transporte de estupefacientes y su defensa solicitó la declaración de inconstitucionalidad de las normas que impiden el acceso a la libertad condicional en estos casos. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso, considerando que la decisión legislativa de restringir ese beneficio penitenciario no es manifiestamente inconstitucional.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Transporte de estupefacientes Libertad condicional Politica criminal Regimen progresivo de la pena

Solicitud de declaración de inconstitucionalidad de las normas que impiden el acceso a la libertad condicional para condenados por transporte de estupefacientes, y otorgamiento de la libertad condicional

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que procede sólo cuando la contradicción con la Constitución es manifiesta, clara e indudable.
- El Poder Legislativo tiene facultades discrecionales para definir la política criminal, dentro de los límites constitucionales, sin que corresponda al Poder Judicial evaluar su conveniencia u oportunidad.
- La restricción legal al acceso a la libertad condicional para ciertos delitos, como el de transporte de estupefacientes, no implica una violación del principio de igualdad ni del régimen progresivo de la ejecución de la pena.
- La ley prevé un "Régimen Preparatorio para la Liberación" que permite un mayor contacto del condenado con el mundo exterior, como alternativa a la libertad condicional, sin afectar el fin resocializador de la pena.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar