Logo

Incidente Nº 9 - IMPUTADO: FERNANDEZ, JULIO ORLANDO s/INCIDENTE DE ESTIMULO EDUCATIVO

El actor interpuso recurso de casación contra la decisión que aplicó parcialmente el estímulo educativo solicitado. La Cámara Federal de Casación Penal acogió parcialmente el recurso y redujo en 7 meses los plazos para el avance en el régimen progresivo de ejecución de la pena.

Recurso de casacion Progresividad Ley 24 660 Estimulo educativo Cursos de formacion profesional Estudios primarios


¿Quién es el actor?

Julio Orlando Fernández

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Aplicación del estímulo educativo previsto en el art. 140 de la Ley 24.660

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar parcialmente al recurso de casación, reduciendo en 7 meses los plazos para el avance en el régimen de progresividad de la pena. Ello, por haberse acreditado la finalización del ciclo lectivo correspondiente al 2do año del nivel primario, la culminación de los estudios primarios, y los cursos de formación profesional de "Mantenimiento de Edificios" y "Instalador y Administrador de Redes".

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal señaló que donde la ley habilita un acuerdo entre defensa y fiscal, este último es vinculante si supera los controles de razonabilidad y legalidad. Además, interpretó que el concepto de "curso de formación profesional anual o equivalente" requiere una carga horaria mínima de 800 horas anuales o 400-799 horas anuales, según corresponda, para justificar una reducción de 2 meses o 1 mes respectivamente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar