Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: COLLADO, CARLOS ARIEL s/LEGAJO DE CASACION

El actor promovió recurso de casación contra la denegación del beneficio de salidas transitorias. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso al considerar que la norma que excluye a ciertos delitos del acceso a dicho beneficio no resultaba inconstitucional.

Progresividad Ley de ejecucion penal Salidas transitorias Regimen preparatorio para la liberacion Delitos ley 23 737 Principio resocializador

inconstitucionalidad del art. 56 bis de la ley 24.660 (modificado por ley 27.375) que impide a condenados por delitos de la ley 23.737 acceder a salidas transitorias, y solicitud de incorporación de Collado a dicho régimen

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso, considerando que la norma que excluye a ciertos delitos del acceso a las salidas transitorias no resulta inconstitucional. Señaló que el actor no logró acreditar una afectación concreta a sus derechos y que la distinción normativa se encuentra justificada. Fundamentos principales:
- El principio de progresividad del régimen penitenciario y el fin resocializador de la pena no imponen la obligación de que todos los condenados accedan a los institutos que lo materializan, como las salidas transitorias.
- Las limitaciones legales al acceso a las salidas transitorias basadas en el tipo de delito cometido no resultan arbitrarias ni vulneran el principio de igualdad, en tanto existe una justificación objetiva y razonable.
- El "régimen preparatorio para la liberación" previsto en el art. 56 quater de la ley 24.660 constituye una alternativa válida al sistema de salidas transitorias para los delitos excluidos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar