Legajo Nº 2 - DENUNCIADO: CASTILLO, AYELEN FLORENCIA s/LEGAJO DE CASACION
El Ministerio Público Fiscal impugnó la declaración de inconstitucionalidad de las normas que excluyen a ciertos condenados por delitos relacionados con drogas del acceso a institutos como la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación revocó la decisión recurrida y dispuso remitir las actuaciones al juez a quo.
- Actora: Ministerio Público Fiscal
- Demandada: Ayelén Florencia Castillo
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 14 inc. 10 del CP y 56 bis inc. 10 de la ley 24.660 (según ley 27.375), que excluyen a ciertos condenados por delitos relacionados con drogas del acceso a institutos como la libertad condicional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación revocó la declaración de inconstitucionalidad realizada por el juez de ejecución, considerando que el tribunal a quo no desarrolló una fundamentación suficiente para demostrar la incompatibilidad manifiesta de las normas cuestionadas con la Constitución. Remitió las actuaciones al juez de origen.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema ha señalado que la declaración de inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad que debe ejercerse con sobriedad y prudencia, cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta y clara. Si bien los jueces pueden analizar la razonabilidad de las normas penales, ello no significa que puedan sustituir al legislador ni cuestionar la conveniencia u oportunidad de la política criminal adoptada. Las restricciones previstas en los arts. 14 inc. 10 CP y 56 bis inc. 10 ley 24.660 se enmarcan dentro de esa potestad legislativa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: