Logo

Incidente Nº 3 - IMPUTADO: BRAVO AYALA, BRIAN WALTER LEONARDO s/INCIDENTE DE LIBERTAD ASISTIDA

El actor planteó la inconstitucionalidad de las restricciones legales para acceder al régimen de libertad asistida, pero la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso por considerar que la normativa no viola los principios de igualdad, reinserción social y progresividad.

Igualdad Progresividad Delitos de drogas Ley 24 660 Reinsercion social Libertad asistida Ley 27 375 Regimen preparatorio para la libertad

Planteo de inconstitucionalidad de los arts. 54 y 56 bis de la Ley 24.660 (texto según Ley 27.375) y solicitud de incorporación al régimen de libertad asistida.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa. Consideró que la normativa cuestionada no viola los principios de igualdad, reinserción social y progresividad, ya que establece un régimen específico de ejecución de la pena que atiende debidamente los derechos del condenado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara señaló que la declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad institucional, por lo que debe hacerse con sobriedad y prudencia cuando la incompatibilidad con la Constitución sea manifiesta y clara. En el caso, no se evidenció que los arts. 54 y 56 bis de la Ley 24.660 (texto según Ley 27.375) vulneren el principio de igualdad, ya que el criterio utilizado por el legislador para establecer diferentes regímenes penitenciarios en función del delito cometido no resulta arbitrario o indebido. Asimismo, el régimen preparatorio para la libertad previsto en el art. 56 quater de la ley atiende al principio de reinserción social a través de un sistema progresivo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar