DENUNCIADO: TAGOMI S.A. Y OTROS s/INFRACCION LEY 24.769 DENUNCIANTE: AFIP - DIRECCION GENERAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación fiscal contra la decisión de sobreseer a los responsables de la firma Tagomi S.A. por aplicación de la ley penal tributaria más benigna.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público Fiscal
¿A quién se demanda?
Tagomi S.A., Salvador Lijtenberg y Fabián Lijtenberg
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Delito de apropiación indebida de los recursos de la Seguridad Social por montos que no superaron los umbrales de tipicidad penal según la nueva ley 27.430.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó el recurso de casación fiscal, aplicando la ley penal más benigna (ley 27.430) según la doctrina establecida por la Corte Suprema en "Vidal".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "Vidal" revocó la posición de la Sala III que entendía que las modificaciones a los montos en la ley penal tributaria no configuraban una ley más benigna.
- Conforme a la doctrina de la Corte Suprema en "Vidal", corresponde aplicar retroactivamente la ley 27.430 por resultar más benigna.
- Se destaca la importancia de que la Cámara Federal de Casación Penal convoque a Acuerdo Plenario para unificar criterios cuando exista jurisprudencia contradictoria, tal como lo ordenó la Corte en "Vidal".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: