Legajo Nº 2 - DENUNCIADO: GIANNOTTA, MIGUEL ANGEL Y OTROS s/LEGAJO DE APELACION
El Ministerio Público Fiscal interpuso recurso de casación contra el sobreseimiento parcial de los imputados. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación, aplicando la ley penal más benigna.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público Fiscal
- Demandados: Ricardo Antonio Parada, Karina Noemí Parada, Dalmiro Guma, Jorge Ricardo Russo, Juan Pablo Alonso, Miguel Ángel Giannotta y Deva's S.A.
- Objeto de la demanda: Apropiación indebida de recursos de la Seguridad Social
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público Fiscal, aplicando la ley penal más benigna (ley 27.430) conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en "Vidal".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La ley 27.430 elevó el monto mínimo a $100.000 para que se configure el delito de apropiación indebida de recursos de la seguridad social, por lo que los hechos investigados resultan atípicos.
- Corresponde aplicar la ley penal más benigna de acuerdo a los arts. 9 de la CADH, 15.1 del PIDCP y 2 del Código Penal.
- El criterio de la Corte Suprema en "Vidal" debe ser acatado por los tribunales inferiores.
- Se destaca la importancia y la obligación de la Cámara Federal de Casación Penal de convocar a acuerdos plenarios para unificar la jurisprudencia contradictoria en materia federal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: