Incidente Nº 3 - IMPUTADO: VASQUEZ MARTINEZ, ANTONIO ELÍAS s/INCIDENTE DE LIBERTAD CONDICIONAL
El actor apeló la decisión del Tribunal Oral que denegó su pedido de incorporación al régimen de libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso por entender que la restricción legal al acceso de este beneficio para ciertos delitos no resulta inconstitucional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Pedido de incorporación al régimen de libertad condicional
- Decisión del tribunal: Se rechaza el recurso de casación
La defensa cuestionó la constitucionalidad de los incisos 10 y 11 del artículo 14 del Código Penal, introducidos por la Ley 27.375, que impiden el acceso a la libertad condicional a los condenados por ciertos delitos, entre ellos los de contrabando de drogas y algunos previstos en la Ley de Estupefacientes.
La Cámara Federal de Casación Penal consideró que la restricción impuesta por el legislador en el marco de su potestad para definir la política criminal no es arbitraria ni vulnera garantías constitucionales. Señaló que el otorgamiento de salidas anticipadas no es un mandato constitucional y que la finalidad resocializadora de la pena puede concretarse sin necesidad de estos institutos. Por lo tanto, rechazó el recurso de casación.
El juez Gemignani, en disidencia, entendió que las normas cuestionadas son incompatibles con la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: