Recurso Queja Nº 29 - IMPUTADO: PELLEGRINI, ROBERTO JOSÉ Y OTROS s/HOMICIDIO AGRAVADO P/EL CONC.DE DOS O MAS PERSONAS, IMPOSICION DE TORTURA (ART.144 TER.INC.1) y PRIVACION ILEGAL DE LIBERTAD (ART.144 BIS INC.1) QUERELLANTE: LUNA, AGUSTÍN REYNALDO
La Cámara Federal de Casación Penal revocó parcialmente los procesamientos dictados en primera instancia y ordenó un nuevo pronunciamiento ajustado a derecho.
¿Quién es el actor?
Partes querellantes (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Centro de Estudios Legales y Sociales) y Ministerio Público Fiscal.
- Demandados: Roberto José Pellegrini, Roberto Raúl Squiro, Oscar Alberto Vessicchio, Juan Carlos Faccendini, Emilio Hugo Marciniszyn, Leonardo Dec, Aldo Ramón Gradilone, Carlos Brest, Daniel Vicente Valdés, Carmen Amanda Grossoli de Hellaid, Ricardo Antonio Burguburu, Juan Carlos Romero, Osvaldo Esteban Petroli, Ricardo Oscar Torralvo, Ángel Castillo, Horacio Timoteo Espinosa, Antonio Federico Bossié y Bernardo Luis Landa.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidio agravado en el marco de un plan sistemático de represión.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal anuló parcialmente la sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario y ordenó un nuevo pronunciamiento, fundamentando que la decisión recurrida careció de la debida motivación en algunos aspectos.
Fundamentos relevantes:
- Respecto de Roberto José Pellegrini, la Cámara de Casación consideró que el tribunal inferior no efectuó un análisis integral de la prueba, sino que realizó una valoración parcial y fragmentada.
- Respecto de Roberto Raúl Squiro, Oscar Alberto Vessicchio y otros, la Cámara de Casación entendió que la decisión de revocar los procesamientos por los hechos que tuvieron como víctimas a María Josefa Dal Dosso y José Alberto Estévez carece de fundamentación suficiente.
- Respecto de Ricardo Oscar Torralvo, la Cámara de Casación consideró que los argumentos expuestos por el tribunal inferior para dictar la falta de mérito no son suficientes.
- Respecto de Antonio Federico Bossié y Bernardo Luis Landa, la Cámara de Casación consideró que el razonamiento del tribunal a quo se apoyó en premisas contradictorias.
- Respecto del delito de asociación ilícita, la Cámara de Casación entendió que la fundamentación brindada por el tribunal inferior no es suficiente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: