Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: D' ALESSANDRI, FRANCISCO OBDULIO Y OTROS s/PRIVACION ILEGAL DE LIBERTAD (ART.144 BIS INC.1) QUERELLANTE: SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN Y OTROS

Rechazo de la recusación contra juez por falta de circunstancias objetivas que justifiquen la sospecha de parcialidad

Recusacion Imparcialidad Juez natural Sospecha de parcialidad


¿Quién es el actor?

Defensa particular de Juan Alfredo Etchebarne

¿A quién se demanda?

Juez Alejandro W. Slokar

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recusación del juez Alejandro W. Slokar por supuesta parcialidad

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la recusación por considerar que no existen circunstancias objetivas que justifiquen la sospecha de parcialidad invocada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La garantía de imparcialidad del juzgador es un pilar fundamental del sistema de enjuiciamiento, por lo que deben admitirse causales de recusación que la preserven, más allá de las taxativamente enumeradas en el Código.
- Sin embargo, la recusación no debe transformarse en un medio para apartar al juez natural de la causa. La Corte Suprema ha indicado que la integridad y elevada conciencia de la misión de los magistrados puede colocarlos por encima de cualquier sospecha de parcialidad.
- En el caso, el recusante no ha logrado demostrar circunstancias objetivas que conduzcan a la parte a dudar de la imparcialidad del juez. Las meras sospechas o inferencias sobre futuras conductas no son suficientes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar