LERA LEONARDO SERGIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y ordenando el pago de las diferencias en las prestaciones previsionales, en virtud de la nulidad de la normativa que establece el índice de actualización de los haberes previsionales, con fundamento en la violación del art. 14 bis de la Constitución Nacional y la competencia del Congreso para fijar el índice de actualización.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por Leonardo Sergio Lera contra la ANSES, reclamando la actualización del beneficio previsional. La sentencia de primera instancia había reconocido la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y ordenó la actualización conforme al índice de salarios, además de ordenar el pago de diferencias. La Cámara revoca parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y del Dto. 56/2018, y establece que la fijación del índice de actualización corresponde al Congreso Nacional. La Cámara fundamenta que la intervención del Poder Ejecutivo a través de resoluciones y decretos que establecen el índice de actualización sin la expresa autorización del Congreso viola la Constitución Nacional, específicamente los arts. 14 bis y 75, inc. 19. Considera que la ley 24.241 y su reglamentación no otorgan a la ANSES ni a la Secretaría de Seguridad Social la facultad de determinar el índice de actualización de los haberes previsionales, y que esa competencia corresponde al Poder Legislativo. Además, ordena que la actualización de las remuneraciones quede enmarcada en los parámetros establecidos por la ley y sus modificaciones, y que la demandada abone las diferencias correspondientes. La sentencia resalta que la inconstitucionalidad afecta la base del cálculo y el derecho de los beneficiarios a tener sus haberes actualizados conforme a la ley.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: