ZABALA NESTOR ENRIQUE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó la actualización de las remuneraciones en base a los precedentes de la CSJN.
Reajustes varios de su beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio previsto en la Resolución 140/95 de ANSES para la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial, hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417. Desde allí, corresponde aplicar el mecanismo de actualización previsto en dicha ley. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una merma superior al 15% del haber. Dejó diferida para la etapa de ejecución la cuestión relativa a la aplicación del precedente "Villanustre".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Sobre la actualización de las remuneraciones, remitió a los precedentes "Elliff" y "Blanco" de la CSJN.
- En cuanto a la PBU, ordenó analizar en la etapa de ejecución si su insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del haber, conforme doctrina de la CSJN en "Quiroga".
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 en disidencia con uno de los jueces.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, de conformidad con el precedente "Actis Caporale" de la CSJN.
- Dejó diferida para la etapa de ejecución la cuestión relativa a la aplicación del precedente "Villanustre".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: