MUTILVA ALICIA SUSANA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS
La actora cuestionó la aplicación de la nueva fórmula de movilidad establecida por la ley 27.426. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y ordenó ajustes a la prestación conforme la ley 27.609.
Cuestionamiento de la aplicación de la nueva fórmula de movilidad establecida por la ley 27.426
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó al ANSES que reajuste la prestación del actor a enero de 2021 con la diferencia entre lo percibido por los decretos que fijaron la movilidad durante el período de suspensión y la movilidad que le hubiera correspondido de aplicarse la ley 27.426, sólo para los meses de enero y febrero de 2021. Luego se aplicará la ley 27.609.
Los principales fundamentos son:
- La modificación de la fórmula de movilidad no es, prima facie, desproporcionada ni contraria a la Constitución Nacional, dado el contexto de emergencia económica por la pandemia.
- No se demostró la configuración de un extremo de confiscatoriedad que afecte derechos constitucionales.
- La declaración de inconstitucionalidad de una norma es la última ratio, debiendo precisarse y acreditarse fehacientemente el perjuicio concreto.
- En disidencia, se consideró inconstitucional el artículo 2 de la ley 27.426 que estableció la primera aplicación de la nueva fórmula a partir de marzo 2018.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: