HERNANDEZ JULIO CESAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El beneficiario promovió reclamo por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y estableció los criterios aplicables para el recálculo del haber.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El beneficiario Julio César Hernández promovió demanda contra la ANSES reclamando reajustes en su haber previsional otorgado en mayo de 2022.
La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 1, revocó parcialmente la sentencia apelada y estableció los siguientes criterios:
- La actualización de la PBU debe realizarse de acuerdo a la doctrina de la CSJN en los precedentes "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", comparando el haber inicial total sin reajuste con el haber reajustado.
- Respecto a la actualización de las remuneraciones computables, corresponde aplicar las disposiciones legales vigentes al momento del otorgamiento del beneficio, sin que proceda la aplicación de los precedentes "Elliff" y "Blanco".
- La movilidad del haber debe regirse por las previsiones de la ley 27.609 y normas reglamentarias, sin que pueda reeditarse la cuestión de constitucionalidad en la etapa de ejecución.
- En cuanto a la exención del impuesto a las ganancias, debe aplicarse el criterio de la CSJN en "García" que prioriza la protección de los grupos vulnerables como los jubilados.
- Las costas de la alzada se imponen por su orden.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: